Activar la energía del corazón te conecta con la creatividad.
La creatividad es una de las herramientas más útiles cuando se trata de enfrentar nuevos desafíos. Hoy en día, con la cantidad de obligaciones y compromisos que enfrentamos, debemos ser super creativos para sacarle el máximo provecho a la administración del tiempo, creando espacios para cuidar de nuestra familia, atender nuestra salud, trabajar, socializar, cultivar nuestra espiritualidad, divertirnos, y descansar.
La historia de la humanidad muestra como el hombre ha desarrollado su capacidad creativa, de adaptación y de cambio, justo en los momentos más críticos, o cuando el mundo cambia tan rápido que parece no darnos tiempo ni de respirar.
Podemos ver las crisis como oportunidades que nos invitan a un cambio de trayectoria, como la invitación a vivir de una manera diferente a la que veníamos acostumbrados. Pero es parte de esta experiencia humana que con las crisis aparezcan los momentos de estrés, en los cuales no logramos pensar con mucha claridad. Cuando nuestra mente se centra en un pasado imperfecto o en un temido futuro, significa que estamos viviendo la mayor parte del tiempo estresados o ansiosos, y en tales condiciones, la creatividad no fluye. Nos sumergimos en un estado de perturbación que no aporta claridad sino confusión.
Una gran paso para salirnos de estos estados de contracción y desequilibrio, es conectarnos con las energías del corazón, que es aquel estado donde nos encontramos con la mejor versión de nosotros mismos, sabia, creativa, abundante y empoderada. Veamos cómo hacerlo. Más que técnicas, se trata de elecciones de nuevas formas de vivir: una invitación a la construcción de hábitos mentales y emocionales saludables.
Una de las formas de conectar con las energías del corazón consiste en entrenar nuestro punto de enfoque mental para que se mantenga en el AHORA, apoyados en una respiración más consciente. Cuando nuestra mente no está en el presente, sino anclada en revivir y re-experimentar episodios infelices del pasado, o anticipando la experiencia de situaciones traumáticas imaginarias del futuro, activa una reacción química que nos desequilibra e incluso afecta directamente nuestro cuerpo físico, con consecuencias no muy positivas a largo plazo.
El desafío de nuestra vida cotidiana consiste en vivir en una conciencia del momento presente tal, que podamos entrenar a nuestra mente para que no se vuelva hacia experiencias pasadas, ni proyecte eventos futuros inexistentes. El enfoque en el presente facilita la conexión con la creatividad, y con ella, aparecerán múltiples opciones de soluciones a la situación desafiante que atravesamos.
Las actividades que son rutinarias como comer, hacer deporte, bañarte, u ordenar la casa, pueden servir de escenario para practicar los estados de relajación y meditación. Comer una fruta puede ser efectuado en un espacio de conciencia tal, que ahí puedes conectar con tu intuición y recibir información que no percibías cuando estabas operando en automático. Por ejemplo, si concentras tu mente en la textura de la fruta, en la intensidad de los colores y en el sabor, mantendrás tu conciencia en el presente pleno. Puedes sorprenderte de como esto funciona: imagina ahora que tienes que encontrar una solución para tu situación financiera y llevas horas tratando de hallarla y no logras verla. Puedes decidir tomarte una pausa, levantarte a comer una fruta, y ya sea en ese momento de pausa, o inmediatamente después, notarás un cambio en tu enfoque mental y la aparición de opciones que antes no estaban presentes.
¡La clave aquí, que es fundamental para darle el espacio a la energía del corazón para que se active, es: PARAR! Y esto tal vez puede ser lo más difícil hoy en dia, donde corremos de una actividad a otra, presionados para rendir y producir.
Algunos padres me cuentan que durante el tiempo que disponen para hacer su trabajo, cuando no logran avanzar en la concreción de ideas, deciden parar y jugar un momento con sus hijos pequeños. Luego de esos espacios, se reconectan a sus actividades laborales y se encuentran con que esta pausa ha servido para desbloquear la mente y dar cauce a nuevas ideas.
¿Qué pausa puedes permitirte HOY? ¿Estás dispuesta/o a verdaderamente escuchar la voz de tu intuición y de tu corazón? En la tan esperada pausa se esconden todas las soluciones que tanto buscas. El que tiene ojos, que vea, y el que tiene oídos, que oiga.
ESTE BLOG Y SU CONTENIDO SON PROPIEDAD DE ABUNDANCIA CONSCIENTE
© Copyright 2020 All Rights Reserved | AlphaQuest Consulting LLC