“Aquí y Ahora”: Claves Para Soltar la Ansiedad, el Miedo y la Culpa

Hay otra versión de nosotros más allá de nuestros miedos. Una versión que puede vivir el cielo en la tierra, y que está disponible aquí y ahora


La vida es maravillosa sin importar las circunstancias. A veces nos cuesta creer que esto realmente pueda ser posible, especialmente cuando estamos atravesando momentos de ansiedad, dolor o miedo. Pero verdaderamente tenemos la elección de disfrutar la vida a cada paso, así tal cual nos llega a cada instante, o de dejarnos arrastrar por la sombra del sufrimiento. Las opciones son claras: expansión o contracción, y lo curioso es que ambos estados están a la distancia de una simple decisión.

Algunas veces el miedo, la ansiedad y la culpa pueden llegar a manifestarse en el cuerpo de tal manera que pueden generar dolor de cabeza, dolor en la espalda, contracción abdominal o incluso alteraciones del ritmo cardiaco. Todo empieza con pequeñas señales en nuestro cuerpo que muchas veces ignoramos y se van volviendo una bola de nieve que puede ir creciendo rápidamente. Al mismo tiempo, la mente queda atrapada en un círculo de pensamiento compulsivo-negativo, tratando de cambiar el pasado doloroso o incómodo, o de encontrar soluciones a posibles escenarios futuros. En otros casos ni siquiera encuentra soluciones, y sólo recrea posibles escenarios que no son favorables, y que en general, nunca terminan ocurriendo. Después de unas pocas horas de seguir estos patrones de pensamiento, la química del cuerpo empieza a alterarse cada vez más. La emoción desencadenada por el pensamiento genera una reacción química en el cuerpo, y las células reciben esta especie de contracción mental y emocional como una toxina, haciendo que tu energía vital empiece a bajar cada vez más.

Cuando han pasado días en este tipo de estados emocionales, el ánimo puede llegar a cambiar y empieza a dejar huellas profundas en nuestro cuerpo y temperamento. Y si pasan meses, nuestra personalidad empieza a tener un giro considerable.

La pregunta en este punto es: ¿Vale la pena cultivar toda una serie de imágenes futuras inexistentes o de revisar constantemente el pasado que ya no puede cambiarse? ¿Vale la pena dar cabida a imágenes mentales que sólo nos llevan al dolor y a un estado de infierno interior?

La adicción a la negatividad

¿Has escuchado la frase que dice: “El resentimiento es como tomar veneno y esperar que otra persona muera”? Eso es lo que sucede cada vez que dejamos avanzar nuestros estados de pensamiento negativo: estamos decidiendo inconscientemente envenenarnos. A medida que pasa el tiempo en este estado, y sin darnos cuenta, podemos llegar a crear tal grado de adicción a las sustancias tóxicas que el cuerpo genera, que atraemos más circunstancias que nos ayuden a seguir experimentándolo. Aunque parezca extraño, somos nosotros mismos trayendo personas, eventos y situaciones que nos generen el estrés suficiente para que la secuencia continúe una y otra vez.

Sólo detente por un momento a observar un patrón que te haya estado desgastando por años o décadas, y permítete ver como diferentes personas o eventos se manifestaron repetitivamente en tu vida, haciendo posible esos pensamientos y emociones una, y otra, y otra vez.

¿Cómo parar este ciclo negativo?

Lo importante es darse cuenta de que ese actuar compulsivo y frenético de la mente nos saca completamente del momento presente. Hay otra versión de nosotros más allá de nuestros miedos. Una versión que puede vivir el cielo en la tierra y que está presente aquí y ahora. No es un estado que podamos alcanzar con sólo enfocarnos en atrapar un ideal que se encuentra fuera nuestro, sino que es un estado innato que hemos perdido u olvidado a medida que hemos crecido. Para que esta versión de expansión ocurra, y logremos reconectarnos con nuestra verdadera esencia, debemos estar dispuestos a atravesar el valle de los miedos, de las ilusiones o ideas falsas que tenemos sobre nosotros mismos y sobre la realidad.

Un excelente punto de partida para pasar de la contracción a la expansión es la simple decisión de conectarte con el momento presente. Es tomar consciencia de lo que estás pensando, como si un observador estuviera dentro de ti, un testigo que logra captar lo que piensas minuto a minuto. Algo que puede ayudarte es a simbolizar cada pensamiento con un color. Si, por ejemplo, los pensamientos negativos son de color gris, estos traerán a su vez más pensamientos de la misma gama de ese color. Podrás tener algunos más oscuros y otros más claros, pero todos muy parecidos. Para salir de allí debes determinarte a cambiar el color. De repente empiezas a poner tu atención en otras cosas más positivas. Si te preocupa que hace mucho no puedes ver a tus seres queridos, o que el encierro te va a enloquecer, puedes pasar a colocar tu atención en toda la abundancia que te rodea.

En otras palabras, observar justo lo que tienes delante de ti, allí donde te encuentras, y cambiar el punto sobre el que estas poniendo tu atención. Agradecer porque tienes alimento, salud, porque puedes llamar a las personas y escuchar su voz. Incluso porque esos seres que tanto amas están con vida y saludables, puede que lejos, pero lo están. La sola vibración del agradecimiento nos pone en sintonía para traer más cosas similares a nuestras vidas.

Antes de dormir

La noche es el preludio del amanecer. El período de descanso es una etapa de la que podemos sacar mucho provecho. Durante este espacio el cerebro ya no está en modo vigilia, pierde consciencia. Es precisamente en esos estados de no-mente donde encontramos el terreno propicio para que los cambios necesarios ocurran en nuestro interior.

Un hábito saludable es enfocarte en la respiración y permitirte sentir gratitud por todo aquello que ocurrió en el día, porque cada experiencia es una invitación a dejar morir tu viejo ser y a dejar resurgir tu verdadera esencia, desde una nueva manera de pensar y sentir. Cada evento de tu vida te desafía a mantenerte en el presente, y te invita a estar dispuesto a soltar y dejar ir todo aquello que ya no te sirve, para que puedas finalmente ver la bella obra de arte que eres.


ESTE BLOG Y SU CONTENIDO SON PROPIEDAD DE ABUNDANCIA CONSCIENTE

© Copyright 2020 All Rights Reserved | AlphaQuest Consulting LLC

Los comentarios están cerrados.